CC.NN.

Sistema Inmune


¿Qué es el sistema inmunitario?

Su sistema inmunitario es una compleja red de células, tejidos y órganos. Juntos ayudan a su cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades.

Cuando los gérmenes como bacterias o virus invaden su cuerpo, atacan y se multiplican. Esto se conoce como infección. La infección causa la enfermedad que lo afecta. Su sistema inmunitario lo protege de la enfermedad combatiendo los gérmenes.

¿Cuáles son las partes del sistema inmunitario?

El sistema inmunitario tiene muchas partes diferentes, incluyendo:

  • Su piel: Puede ayudar a evitar que los gérmenes ingresen al cuerpo
  • Membranas mucosas: Son los revestimientos internos húmedos de algunos órganos y cavidades corporales. Producen mucosidad y otras sustancias que pueden atrapar y combatir los gérmenes
  • Glóbulos blancos: Luchan contra los gérmenes
  • Órganos y tejidos del sistema linfático: Incluyen el timo, el bazo, las amígdalas, los ganglios linfáticos, los vasos linfáticos y la médula ósea. Producen, almacenan y transportan glóbulos blancos

¿Cómo funciona el sistema inmunitario?

Su sistema inmunitario defiende su cuerpo contra sustancias que considera dañinas o extrañas. Estas sustancias se llaman antígenos. Pueden ser gérmenes como bacterias y virus; o sustancias químicas o toxinas. También pueden ser células dañadas por el cáncer o quemaduras solares.

Cuando su sistema inmunitario reconoce un antígeno, lo ataca. A esto se le llama respuesta inmune. Parte de esta respuesta es producir anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas que actúan para atacar, debilitar y destruir antígenos. Su cuerpo también produce otras células para combatir el antígeno.

Luego, su sistema inmunitario recuerda el antígeno. Si vuelve a reconocerlo, puede identificarlo y enviar rápidamente los anticuerpos correctos. Gracias a esto, en la mayoría de los casos usted no se enferma. A esta protección contra una determinada enfermedad se conoce como inmunidad.

Cuidado del organismo

1. Llevar una dieta balanceada


Mantener una dieta variada y balanceada, que cumpla con los requisitos nutritivos diarios es fundamental para el cuidado del cuerpo.

Esto te puede ayudar a mantener un peso corporal saludable y a evitar factores de riesgos para tu salud (American Academy of Family Physicians, 2017a).

Según la Organización Mundial de la Salud (2019b), una dieta sana incluye 400 gramos de verduras y frutas al día, y menos del 10% de la ingesta diaria calórica de azúcares libres.

Además, recomienda consumir menos del 30% de la ingesta calórica diaria de grasas, de preferencia no saturadas presentes en aguacates, frutos secos, pescados y aceites vegetales que puedes incluir en tu almuerzo saludable.

2. Realizar actividad física regular para asegurar el cuidado del cuerpo



La actividad física diaria es clave para el cuidado del cuerpo, pues aporta muchos beneficios a tu salud.

El ejercicio te puede ayudar a fortalecer los huesos, reducir riesgos de enfermedades cardiovasculares y mejorar la vitalidad (MedlinePlus, 2019).

Se recomienda practicar 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos intensa.

También, puedes combinar ambas técnicas e incluir actividades de fortalecimiento muscular mínimo 2 días a la semana (OMS, 2018c).

3. No fumar ni consumir alcohol en exceso

El cigarrillo y el exceso de alcohol aumentan la posibilidad de sufrir de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, pulmonares, del hígado y hasta el cáncer (OMS, 2018c).

Dejar de fumar y no consumir alcohol en exceso te puede ayudar a mejorar tu bienestar en general.

4. Tener un buen descanso


Según Mayo Clinic (2019), tener siete horas de descanso de calidad cada noche es indispensable para tu salud.

Dormir bien permite que tu cuerpo y mente se recuperen de las actividades diarias y mantenerlo como un hábito te puede ayudar a reducir riesgos de diabetes, hipertensión, depresión y hasta el sobrepeso.

5. Evitar el estrés es fundamental para el cuidado del cuerpo


Tener situaciones de estrés recurrentes puede ocasionar problemas de salud como insomnio, ansiedad y cambios de ánimo (OMS, 2018c).

Es importante que controles estas situaciones y que aprendas a reconocer los factores que lo causan. De esta manera, contribuyes a tener bienestar emocional y a cuidar tu salud mental.

6. Consumir suficiente agua


Tomar 1.5 litros de agua al día mantiene tu cuerpo hidratado y lo ayuda a absorber los nutrientes eficientemente (American Academy of Family Physicians, 2017a).

El agua es esencial para tener buena salud (Mayo Clinic, 2018), ya que te permite oxigenar tu cerebro y tus músculos, mientras activa tu sistema digestivo e hidrata tu piel.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frase Montalvo

Sobre mí Santy García